
El anime se basa en la serie de manga escrita e ilustrada por Yuki Urushibara, publicada en la revista Kodansha desde enero de 1999 hasta agosto de 2008.
Mushishi se centra en las aventuras de un Maestro de Mushi llamado Ginko, que viaja de un lugar a otro persiguiendo a los rumores de sucesos que podrían estar vinculados a Mushi.
Temporada 1[]
Contiene 26 episodios que se emitieron entre el 23 de octubre de 2005 hasta el 19 junio de 2006.
Lista de episodios[]
- El lugar verde
- La luz de los párpados
- Cuernos blandos
- Callejón de almohadas
- El pantano ambulante
- El rebaño que aspira el rocío
- La lluvia llega, el arco iris llega
- Más allá del mar
- Fruta pesada
- El blanco del suzuri
- La montaña durmiente
- Pez tuerto
- Puente de una noche
- Dentro de la jaula
- Fingiendo que es primavera
- Serpiente del amanecer
- Recogiendo capullos vacíos
- La montaña del ropaje
- Una cuerda en el cielo
- Un mar de tinta
- El sombrero de algodón
- El templo del mar
- El sonido del óxido
- Atado al campo en llamas
- El ojo de la fortuna y el ojo del infortunio
- El sonido de pisar la hierba
Especial[]
Un especial titulado Tokubetsu-hen: Hihamukage salió al aire el 4 de enero de 2014.
Temporada 2[]
La segunda temporada comenzó a emitirse en abril de 2014.
Lista de episodios[]
1. El banquete en la montaña solitaria.
El hijo de un fabricante de sake sin querer llega a una reunión de mushi-shis, allí descubre el sake de Kouki, el sake formado por el mushi que conforma el Río de Luz.
2. Las caracolas que cantan.
Ginko llega a una playa junto a un pueblo pesquero. En ese lugar encuentra unas caracolas habitadas por un mushi que canta y que sube a la costa del mar cuando detecta anomalías en él.
3. Bajo la nieve.
Ginko llega a una aldea donde nieva la mayor parte del año. Ahí se encontrará a un chico que presenta un extraño síntoma: nieva alrededor de él todo el tiempo.
4. La mano que acaricia la noche.
Ginko llega a un pueblo donde un niño vende carne que huele a podrido. Luego de averiguar se da con que es obra de un Mushi.
5. El espejo en las profundidades.
Siguiendo su errante recorrido, Ginko conoce a una chica que está enferma debido a una depresión y a un Mushi que intenta robarle su forma para luego cambiar de lugar con ella.
6. Perdida en las flores.
Movido por la curiosidad, Ginko va hasta un lugar en el que dicen que hay un hermoso árbol de cerezo. Sin embargo, allí será testigo de la tradición de una extraña familia.
7. Lluvia en pleno sol.
Ginko llega a una aldea angustiada por la sequía. Pero allí conocerá a una mujer que parece predecir con total precisión cuándo lloverá.
8. Se levanta el remolino.
Ginko sube a un barco y ahí ve que un chico puede controlar a ciertos Mushis con sus silbidos y así crear viento. Luego llega a la casa de ese chico, donde habitan otros Mushis.
9. El valle donde mana el agua salada.
Ginko llega a un valle donde crece arroz verde incluso en una época en la que no debería crecer. Ahí se entera de que todo es obra de un Mushi, e intentará lograr que su huésped comprenda los efectos del mismo.
10. Las profundidades del invierno.
A pesar de la llegada de la primavera, Ginko se encuentra en una montaña donde aún es invierno sin poder salir.
11. Cojín de pasto.
Se muestra el pasado de Ginko antes de que se convirtiera en un importante Mushi-shi.
12. La fragante oscuridad.
El poder de los Mushis es desconcertante en ocasiones y algunos hasta tienen la capacidad de manipular la percepción de sus presas. Esta vez, seremos testigos de la historia de un hombre que no puede evitar experimentar una sensación de déjà vu cuando huele la fragancia de las flores.
13. Carmesí persistente.
En mitad de la montaña, Ginko encuentra a una anciana que, cada atardecer, recuerda que debe volver a casa. Aunque el marido piensa que son cosas de la avanzada edad de su esposa, puede que todo tenga relación con la desaparición en el mismo pueblo, años atrás, de una niña.
14. Entrada oculta.
En un lugar conectado por canales, una chica afectada del corazón tiene la extraña habilidad de comunicarse mentalmente con los demás. Sin embargo, esta conexión que usa para no sentirse sola es más peligrosa de lo que ella quiere creer.
15. Hijo de luz.
Gen es un niño extraordinariamente fuerte para su edad que, además, puede ver a los Mushi. Sin embargo, siempre está peleándose con los chicos de su aldea porque dicen que su madre lo abandonó. Será entonces cuando Ginko revele la verdadera historia de esa madre y su hijo.
16. Mar de las estrellas de otro mundo.
Existe un extraño Mushi capaz de crear mundos paralelos. Interferirá en la vida de dos hermanas, que las separarán sin poder comunicarse, siendo su única unión una muñeca y el poder de Ginko.
17. Aguas azules.
En su incesable viaje, Ginko conoce a un chico que siempre tiene sed y está helado. Sin embargo, las membranas entre sus dedos y su talento para nadar lo convierten en una suerte de misterioso niño pez.
18. El extremo del rayo.
Con una complicada relación de madre e hijo de por medio, Ginko conocerá a un niño infectado por un Mushi que atrae rayos. Pero ¿cuál es la motivación del muchacho para querer atraerlos?
19. Fango de pasto.
Un pueblo con la tradición de dejar a sus muertos en la montaña se ve sacudido por una extraña plaga. Será Ginko quien averigüe que la raíz del problema es un Mushi, pero la anomalía en uno de los habitantes lo llevará a descubrir que no todo se limita a estos seres.
20. Árbol de la eternidad.
Ginko llega a una aldea donde un viejo árbol se aparece en los sueños de uno de los aldeanos.
Especial[]
Un OVA titulada Tokubetsu-hen: Odoro no Michi se emitió el 20 de agosto de 2014.
Película[]
Una película titulada Suzu no Shizuku se emitió el 16 de mayo de 2015.